Las enfermedades autoinmunes suelen asociarse a dolor crónico. La coexistencia de diferentes patologías y la variabilidad interindividual en su semiología dificultan la identificación del mecanismo causante del dolor y su tratamiento. La anamnesis y la exploración física resultan clave para establecer una sospecha diagnóstica. Aunque la mayor parte cursan con dolor inflamatorio, una parte puede desarrollar dolor neuropático. La neuropatía de fibras pequeñas es una de las posibles causas. Presentamos el caso de un paciente con dolor intenso atribuido a paniculitis lúpica plantar bilateral resistente al tratamiento convencional y opioides fuertes. Tras establecer la sospecha de probable neuropatía con predominio de afectación de pequeñas fibras e inicio de tratamiento con duloxetina y pregabalina, presenta un correcto control analgésico.
Palabras clave: Dolor neuropático. Duloxetina. Pregabalina. Enfermedades autoinmunes.